¿Qué puedes esperar de la cirugía de cataratas?
8 julio, 2023
Las cataratas son una condición ocular común que afecta a muchas personas, especialmente durante su vejez. Las cataratas son el envejecimiento . La cirugía es la única solución para esta afección de los ojos.
La operación de cataratas en Mérida es un procedimiento quirúrgico eficaz y seguro que puede mejorar significativamente la visión y la calidad de vida de los pacientes. Si te han diagnosticado cataratas y estás considerando someterte a este procedimiento es natural que te preguntes qué esperar durante y después del procedimiento. En este artículo, te brindaremos una idea clara de lo que puedes esperar de la cirugía.
¿Qué son las cataratas?
Las cataratas son una condición ocular común que afecta el cristalino, la estructura transparente ubicada detrás del iris (la parte coloreada del ojo). El cristalino es responsable de enfocar la luz que ingresa al ojo y permitir una visión clara. Con el tiempo, el cristalino puede volverse opaco y nublado, lo que resulta en la formación de cataratas.
Esta condición suele ser el resultado del envejecimiento natural del ojo, pero también pueden estar relacionadas con otros factores, como lesiones oculares, enfermedades sistémicas como la diabetes, el uso prolongado de ciertos medicamentos, exposición excesiva a la radiación ultravioleta o factores genéticos.
La operación de cataratas: una guía del procedimiento
Estos son algunos pormenores sobre la experiencia que vivirás si te sometes a la operación de cataratas en Mérida:
Consulta preoperatoria
Antes de la cirugía de cataratas, tendrás una consulta preoperatoria con tu oftalmólogo en Mérida. Durante esta visita, se realizarán diversas pruebas y evaluaciones para determinar el estado de tus ojos y planificar el procedimiento quirúrgico.
Tu médico discutirá contigo los detalles del procedimiento, responderá a todas tus preguntas y te proporcionará instrucciones específicas sobre cómo prepararte adecuadamente para la cirugía. Recuerda que este es el mejor momento para resolver tus dudas sobre el procedimiento.
Procedimiento quirúrgico
La operación de cataratas en Mérida es un procedimiento ambulatorio que generalmente se realiza bajo anestesia local. Durante la operación, el cirujano oftalmólogo eliminará el cristalino opaco y lo reemplazará por un lente intraocular artificial.
Este proceso se realiza mediante una técnica llamada facoemulsificación, en la cual se utiliza ultrasonido para fragmentar y eliminar la catarata. El procedimiento es rápido y generalmente toma alrededor de 30 minutos.
Recuperación inmediata
Después de la cirugía de cataratas, te llevarán a una sala de recuperación donde podrás descansar durante un corto período de tiempo. Es posible que sientas una ligera molestia o picazón en el ojo, pero esto es normal y generalmente se alivia con medicación. Es importante tener a alguien que te acompañe y te lleve a casa después del procedimiento, ya que no se te permitirá conducir.
Cuidados posteriores
Después de someterte a una cirugía de cataratas, es importante seguir los cuidados posteriores recomendados por tu oftalmólogo para promover una recuperación adecuada y obtener los mejores resultados visuales. Aquí hay algunos cuidados típicos que se suelen recomendar:
- Uso de gotas oculares.
- Protección ocular.
- Evitar el frotamiento del ojo.
- Evitar actividades intensas.
- Protección contra el sol y el polvo.
Tu oftalmólogo programará citas de seguimiento para evaluar tu progreso y asegurarse de que la recuperación esté yendo bien. Es importante asistir a todas las citas programadas y comunicar cualquier preocupación o síntoma inusual durante el proceso de recuperación.
Mejora de la visión
La mayoría de las personas experimentan una mejora significativa en su visión poco después de la cirugía de cataratas. Es posible que observes una mayor claridad y brillo en los colores, y que tu visión general sea más nítida.
Sin embargo, ten en cuenta que tus ojos pueden necesitar tiempo para adaptarse completamente al nuevo lente intraocular. Es posible que tu oftalmólogo te recomiende el uso de anteojos o lentes de contacto para obtener una visión óptima en determinadas situaciones.
Resultados a largo plazo
La cirugía de cataratas tiene una alta tasa de éxito y, por lo general, los resultados son duraderos. El lente intraocular que se implanta durante el procedimiento no se deteriora con el tiempo y no es necesario reemplazarlo en el futuro.
No obstante, es posible que con el tiempo desarrolles una condición llamada opacificación de la cápsula posterior, que puede afectar la visión. Esta afección se puede tratar fácilmente con un procedimiento láser rápido y sin dolor.
Agenda una consulta con la Dra. Elizabeth Esparza
Si estás buscando oftalmólogos en Mérida Yucatán, la Dra. Elizabeth Esparza es la mejor opción. Su consultorio se destaca por brindar un trato humano y cálido a sus pacientes. Además es especialista en la cirugía de cataratas. Para agendar una consulta de valoración o diagnóstico, llama al (999) 481 9244.
¿Qué puedes esperar de la cirugía de cataratas?
8 julio, 2023
Las cataratas son una condición ocular común que afecta a muchas personas, especialmente durante su vejez. Las cataratas son el envejecimiento . La cirugía es la única solución para esta afección de los ojos.
La operación de cataratas en Mérida es un procedimiento quirúrgico eficaz y seguro que puede mejorar significativamente la visión y la calidad de vida de los pacientes. Si te han diagnosticado cataratas y estás considerando someterte a este procedimiento es natural que te preguntes qué esperar durante y después del procedimiento. En este artículo, te brindaremos una idea clara de lo que puedes esperar de la cirugía.
¿Qué son las cataratas?
Las cataratas son una condición ocular común que afecta el cristalino, la estructura transparente ubicada detrás del iris (la parte coloreada del ojo). El cristalino es responsable de enfocar la luz que ingresa al ojo y permitir una visión clara. Con el tiempo, el cristalino puede volverse opaco y nublado, lo que resulta en la formación de cataratas.
Esta condición suele ser el resultado del envejecimiento natural del ojo, pero también pueden estar relacionadas con otros factores, como lesiones oculares, enfermedades sistémicas como la diabetes, el uso prolongado de ciertos medicamentos, exposición excesiva a la radiación ultravioleta o factores genéticos.
La operación de cataratas: una guía del procedimiento
Estos son algunos pormenores sobre la experiencia que vivirás si te sometes a la operación de cataratas en Mérida:
Consulta preoperatoria
Antes de la cirugía de cataratas, tendrás una consulta preoperatoria con tu oftalmólogo en Mérida. Durante esta visita, se realizarán diversas pruebas y evaluaciones para determinar el estado de tus ojos y planificar el procedimiento quirúrgico.
Tu médico discutirá contigo los detalles del procedimiento, responderá a todas tus preguntas y te proporcionará instrucciones específicas sobre cómo prepararte adecuadamente para la cirugía. Recuerda que este es el mejor momento para resolver tus dudas sobre el procedimiento.
Procedimiento quirúrgico
La operación de cataratas en Mérida es un procedimiento ambulatorio que generalmente se realiza bajo anestesia local. Durante la operación, el cirujano oftalmólogo eliminará el cristalino opaco y lo reemplazará por un lente intraocular artificial.
Este proceso se realiza mediante una técnica llamada facoemulsificación, en la cual se utiliza ultrasonido para fragmentar y eliminar la catarata. El procedimiento es rápido y generalmente toma alrededor de 30 minutos.
Recuperación inmediata
Después de la cirugía de cataratas, te llevarán a una sala de recuperación donde podrás descansar durante un corto período de tiempo. Es posible que sientas una ligera molestia o picazón en el ojo, pero esto es normal y generalmente se alivia con medicación. Es importante tener a alguien que te acompañe y te lleve a casa después del procedimiento, ya que no se te permitirá conducir.
Cuidados posteriores
Después de someterte a una cirugía de cataratas, es importante seguir los cuidados posteriores recomendados por tu oftalmólogo para promover una recuperación adecuada y obtener los mejores resultados visuales. Aquí hay algunos cuidados típicos que se suelen recomendar:
- Uso de gotas oculares.
- Protección ocular.
- Evitar el frotamiento del ojo.
- Evitar actividades intensas.
- Protección contra el sol y el polvo.
Tu oftalmólogo programará citas de seguimiento para evaluar tu progreso y asegurarse de que la recuperación esté yendo bien. Es importante asistir a todas las citas programadas y comunicar cualquier preocupación o síntoma inusual durante el proceso de recuperación.
Mejora de la visión
La mayoría de las personas experimentan una mejora significativa en su visión poco después de la cirugía de cataratas. Es posible que observes una mayor claridad y brillo en los colores, y que tu visión general sea más nítida.
Sin embargo, ten en cuenta que tus ojos pueden necesitar tiempo para adaptarse completamente al nuevo lente intraocular. Es posible que tu oftalmólogo te recomiende el uso de anteojos o lentes de contacto para obtener una visión óptima en determinadas situaciones.
Resultados a largo plazo
La cirugía de cataratas tiene una alta tasa de éxito y, por lo general, los resultados son duraderos. El lente intraocular que se implanta durante el procedimiento no se deteriora con el tiempo y no es necesario reemplazarlo en el futuro.
No obstante, es posible que con el tiempo desarrolles una condición llamada opacificación de la cápsula posterior, que puede afectar la visión. Esta afección se puede tratar fácilmente con un procedimiento láser rápido y sin dolor.
Agenda una consulta con la Dra. Elizabeth Esparza
Si estás buscando oftalmólogos en Mérida Yucatán, la Dra. Elizabeth Esparza es la mejor opción. Su consultorio se destaca por brindar un trato humano y cálido a sus pacientes. Además es especialista en la cirugía de cataratas. Para agendar una consulta de valoración o diagnóstico, llama al (999) 481 9244.