Conoce algunas emergencias que deben ser tratadas por el oftalmólogo en Mérida
21 marzo, 2023
Las emergencias tratadas por los oftalmólogos en Mérida involucran algunas como: raspaduras, cortaduras, objetos en el ojo, exposición a químicos, quemaduras y lesiones contundentes, tanto en el ojo como en el párpado. En este sentido, algunas infecciones en los ojos y otras afecciones, como en el caso del glaucoma o coágulos de sangre, pueden requerir, también, atención médica de manera inmediata. Pues, el ojo es un órgano que se lesiona con facilidad y cualquiera de estas afecciones, puede llegar a generar la pérdida de la visión si no recibe un tratamiento especializado a tiempo.
Urgencias oftalmológicas
Estas son algunas de las enfermedades qué requieren de una valoración urgente por parte de los oftalmólogos en Mérida:
Traumatismo ocular (golpes en el ojo)
Es importante conocer las causas del traumatismo y, posteriormente, proceder a valorar si dicho traumatismo ha perforado el globo ocular o no. Por ejemplo, las laceraciones corneales, a pesar de que implican ciertas molestias en el paciente, la gravedad tiende a ser menor.
Aquellas lesiones que comprometen la superficie ocular, como las ramas de los árboles, golpes con uñas, etc., en dichas situaciones se puede presentar un intenso dolor o visión borrosa, de acuerdo con la profundidad de la lesión que se presenta.
Las contusiones oculares son traumatismos que no alcanzan a penetrar el globo ocular, sin embargo, sí pueden generar sangrado dentro del ojo o dolor. Estos casos deben ser valorados por oculistas en Mérida, dado que, pueden predisponer a un incremento de la tensión ocular.
Lesiones que alcanzan a penetrar el globo ocular o logran alterar las estructuras de los párpados, se trata de lesiones de mayor gravedad que, posiblemente, amerite un tratamiento quirúrgico de emergencia. Inclusive en ciertas ocasiones, puede ser necesaria la participación de cirujanos oftalmólogos de varias subespecialidades.
Quemaduras producidas por productos químicos
Cuando cae algún producto químico dentro del ojo, es indispensable el lavado de la superficie ocular usando suero fisiológico o en su defecto, agua durante aproximadamente 10 minutos. Después, es importante asistir a urgencias para la valoración de los mejores oftalmólogos en Mérida. Cabe mencionar que, el tener conocimiento de qué producto se trata permitirá al médico poder dar el tratamiento idóneo.
Pérdida de visión
La reducción o pérdida repentina de la visión, es un motivo suficiente para asistir a consulta con el oftalmólogo, esta condición no se debe menospreciar, así no esté acompañado de dolor. Dentro de las posibles causas de esta afección se encuentran algunas como:
Obstrucción de la arteria central de la retina
Consiste en la pérdida parcial o total del campo visual que puede llegar a durar minutos, es de forma indolora y, es conveniente la valoración de esta afección, porque puede tener relación con otras a nivel sistémico, como en el caso de las alteraciones vasculares cerebrales y cardíacas, especialmente en aquellos pacientes con factores de riesgo cardiovascular, como: hipertensos, cardiópatas, entre otras.
Desprendimiento de retina
Puede ser un proceso súbito o gradual, estar acompañado o no de un traumatismo previo. Este se presenta, como una pérdida de visión central o periférica y, en varios casos, puede estar precedido de la aparición reciente de las “moscas volantes” o de relámpagos, fogonazos o flashes de luz. En este caso, es necesario acudir al oftalmólogo para determinar cuál es el tratamiento más adecuado.
Patologías del Nervio óptico
La inflamación del nervio óptico y la falta de riego sanguíneo pueden causar la pérdida visual indolora, brusca y unilateral y, también, un defecto actitudinal en el campo visual. En este caso, la exploración oftalmológica precoz es indispensable.
Ojo rojo
El enrojecimiento ocular puede estar acompañado de dolor y alteraciones en la visión. La rojez ocular tiende a presentarse por diversos tipos de inflamaciones, en general de la conjuntiva. Entre las principales, se encuentran:
Glaucoma agudo
Se presenta con un enrojecimiento ocular acompañado de un dolor ocular súbito de gran intensidad, además, puede estar asociado con vómitos. Al respecto, la pupila presenta una dilatación media y no reacciona a la luz. En lo que respecta a, los pacientes con hipermetropía alta, son aquellos que presentan mayor riesgo de padecerla. Aplicar un tratamiento adecuado ayudará considerablemente a prevenir afecciones en el nervio óptico que son irreversibles.
Conjuntivitis
Se pueden presentar varias etiologías, por ejemplo: infecciones de tipo vírica o bacteriana, así como irritativas o alérgicas. Tienden a evolucionar y no llegan a afectar la visión. Cuando se alcanza un estado agudo se puede presentar escozor y varias secreciones. El dolor intenso, la fotofobia, la dificultad para abrir el ojo, la inflamación de los párpados puede ser algunos de los síntomas de una complicación de esta afección.
Visión doble
Los músculos extraoculares que se encargan del movimiento de los ojos, en ciertos casos se paralizan. Lo que resulta en una visión doble o lo que se conoce como diplopía. Cuando esta aparece de manera brusca, puede estar relacionada con un traumatismo, tener un origen en una enfermedad cardiovascular o un problema neurológico.
Consejos para evitar complicaciones en la vista
Estos son algunos de los consejos que se pueden tener presentes para evitar complicaciones en los ojos:
- Es conveniente proteger los ojos del aire, viento y la luz, especialmente, en condiciones adversas o casos de posible riesgo con lentes de sol o gafas protectoras.
- Cuando se llegue a sospechar de una perforación ocular, es importante no ejercer presión sobre el ojo, cerrar el párpado con una gasa de manera suave sin aplicar ningún tipo de presión y asistir a la valoración de los mejores oftalmólogos en Mérida Yucatán.
- A pesar de que no existan síntomas, es conveniente dar gran importancia a las exploraciones periódicas oftalmológicas que permitan impedir y diagnosticar afecciones oculares sin presencia de ningún síntoma.
- Al existir el impacto de un cuerpo extraño, se debe evitar frotar el ojo e hidratarlo con lágrimas artificiales.
Si requiere atención de urgencia por uno de los oftalmólogos en Mérida, puede acudir a consulta con nuestra especialista Dra. Eli Esparza. Puede contactarnos al +52 (999) 357 1910 o escribirnos al correo electrónico: eliesparza.aguiar@gmail.com.
Conoce algunas emergencias que deben ser tratadas por el oftalmólogo en Mérida
21 marzo, 2023
Las emergencias tratadas por los oftalmólogos en Mérida involucran algunas como: raspaduras, cortaduras, objetos en el ojo, exposición a químicos, quemaduras y lesiones contundentes, tanto en el ojo como en el párpado. En este sentido, algunas infecciones en los ojos y otras afecciones, como en el caso del glaucoma o coágulos de sangre, pueden requerir, también, atención médica de manera inmediata. Pues, el ojo es un órgano que se lesiona con facilidad y cualquiera de estas afecciones, puede llegar a generar la pérdida de la visión si no recibe un tratamiento especializado a tiempo.
Urgencias oftalmológicas
Estas son algunas de las enfermedades qué requieren de una valoración urgente por parte de los oftalmólogos en Mérida:
Traumatismo ocular (golpes en el ojo)
Es importante conocer las causas del traumatismo y, posteriormente, proceder a valorar si dicho traumatismo ha perforado el globo ocular o no. Por ejemplo, las laceraciones corneales, a pesar de que implican ciertas molestias en el paciente, la gravedad tiende a ser menor.
Aquellas lesiones que comprometen la superficie ocular, como las ramas de los árboles, golpes con uñas, etc., en dichas situaciones se puede presentar un intenso dolor o visión borrosa, de acuerdo con la profundidad de la lesión que se presenta.
Las contusiones oculares son traumatismos que no alcanzan a penetrar el globo ocular, sin embargo, sí pueden generar sangrado dentro del ojo o dolor. Estos casos deben ser valorados por oculistas en Mérida, dado que, pueden predisponer a un incremento de la tensión ocular.
Lesiones que alcanzan a penetrar el globo ocular o logran alterar las estructuras de los párpados, se trata de lesiones de mayor gravedad que, posiblemente, amerite un tratamiento quirúrgico de emergencia. Inclusive en ciertas ocasiones, puede ser necesaria la participación de cirujanos oftalmólogos de varias subespecialidades.
Quemaduras producidas por productos químicos
Cuando cae algún producto químico dentro del ojo, es indispensable el lavado de la superficie ocular usando suero fisiológico o en su defecto, agua durante aproximadamente 10 minutos. Después, es importante asistir a urgencias para la valoración de los mejores oftalmólogos en Mérida. Cabe mencionar que, el tener conocimiento de qué producto se trata permitirá al médico poder dar el tratamiento idóneo.
Pérdida de visión
La reducción o pérdida repentina de la visión, es un motivo suficiente para asistir a consulta con el oftalmólogo, esta condición no se debe menospreciar, así no esté acompañado de dolor. Dentro de las posibles causas de esta afección se encuentran algunas como:
Obstrucción de la arteria central de la retina
Consiste en la pérdida parcial o total del campo visual que puede llegar a durar minutos, es de forma indolora y, es conveniente la valoración de esta afección, porque puede tener relación con otras a nivel sistémico, como en el caso de las alteraciones vasculares cerebrales y cardíacas, especialmente en aquellos pacientes con factores de riesgo cardiovascular, como: hipertensos, cardiópatas, entre otras.
Desprendimiento de retina
Puede ser un proceso súbito o gradual, estar acompañado o no de un traumatismo previo. Este se presenta, como una pérdida de visión central o periférica y, en varios casos, puede estar precedido de la aparición reciente de las “moscas volantes” o de relámpagos, fogonazos o flashes de luz. En este caso, es necesario acudir al oftalmólogo para determinar cuál es el tratamiento más adecuado.
Patologías del Nervio óptico
La inflamación del nervio óptico y la falta de riego sanguíneo pueden causar la pérdida visual indolora, brusca y unilateral y, también, un defecto actitudinal en el campo visual. En este caso, la exploración oftalmológica precoz es indispensable.
Ojo rojo
El enrojecimiento ocular puede estar acompañado de dolor y alteraciones en la visión. La rojez ocular tiende a presentarse por diversos tipos de inflamaciones, en general de la conjuntiva. Entre las principales, se encuentran:
Glaucoma agudo
Se presenta con un enrojecimiento ocular acompañado de un dolor ocular súbito de gran intensidad, además, puede estar asociado con vómitos. Al respecto, la pupila presenta una dilatación media y no reacciona a la luz. En lo que respecta a, los pacientes con hipermetropía alta, son aquellos que presentan mayor riesgo de padecerla. Aplicar un tratamiento adecuado ayudará considerablemente a prevenir afecciones en el nervio óptico que son irreversibles.
Conjuntivitis
Se pueden presentar varias etiologías, por ejemplo: infecciones de tipo vírica o bacteriana, así como irritativas o alérgicas. Tienden a evolucionar y no llegan a afectar la visión. Cuando se alcanza un estado agudo se puede presentar escozor y varias secreciones. El dolor intenso, la fotofobia, la dificultad para abrir el ojo, la inflamación de los párpados puede ser algunos de los síntomas de una complicación de esta afección.
Visión doble
Los músculos extraoculares que se encargan del movimiento de los ojos, en ciertos casos se paralizan. Lo que resulta en una visión doble o lo que se conoce como diplopía. Cuando esta aparece de manera brusca, puede estar relacionada con un traumatismo, tener un origen en una enfermedad cardiovascular o un problema neurológico.
Consejos para evitar complicaciones en la vista
Estos son algunos de los consejos que se pueden tener presentes para evitar complicaciones en los ojos:
- Es conveniente proteger los ojos del aire, viento y la luz, especialmente, en condiciones adversas o casos de posible riesgo con lentes de sol o gafas protectoras.
- Cuando se llegue a sospechar de una perforación ocular, es importante no ejercer presión sobre el ojo, cerrar el párpado con una gasa de manera suave sin aplicar ningún tipo de presión y asistir a la valoración de los mejores oftalmólogos en Mérida Yucatán.
- A pesar de que no existan síntomas, es conveniente dar gran importancia a las exploraciones periódicas oftalmológicas que permitan impedir y diagnosticar afecciones oculares sin presencia de ningún síntoma.
- Al existir el impacto de un cuerpo extraño, se debe evitar frotar el ojo e hidratarlo con lágrimas artificiales.
Si requiere atención de urgencia por uno de los oftalmólogos en Mérida, puede acudir a consulta con nuestra especialista Dra. Eli Esparza. Puede contactarnos al +52 (999) 357 1910 o escribirnos al correo electrónico: eliesparza.aguiar@gmail.com.