Tamiz visual Mérida y sugerencias oftalmológicas para cuidar la visión

23 agosto, 2023
Tamiz visual Mérida y sugerencias oftalmológicas para cuidar la visión

El tamiz visual Mérida es una evaluación especializada que se realiza durante las primeras cuatro semanas de vida, con la finalidad de poder detectar afecciones oculares en el caso de los recién nacidos. Gran parte de los padecimientos oculares se pueden ver a simple vista y, por tanto, requieren de una revisión con mayor profundidad.

¿Qué se puede detectar mediante el tamiz visual Mérida?

Gracias a esta prueba oftalmológica, se puede conocer:

  • El estado de los párpados y la vía lagrimal.
  • La visión.
  • El adecuado funcionamiento de las pupilas.
  • Medición de la presión intraocular.
  • Los movimientos oculares.
  • La graduación de su hijo.
  • Un examen cuidadoso de los ojos.
  • Un examen de fondo de ojo.

¿Qué enfermedades oculares detecta el tamiz visual neonatal?

Dentro de las enfermedades principales se pueden encontrar las siguientes:

  • Catarata congénita.
  • Malformaciones de la retina.
  • Opacidades corneales.
  • Glaucoma congénito.
  • Hipoplasia o alteraciones del nervio óptico.
  • Retinoblastoma (cáncer ocular).
  • Graduaciones elevadas de miopía, astigmatismo e hipermetropía, entre otros.

¿Qué enfermedades no oculares detecta esta prueba oftalmológica?

Esta prueba no solo es útil para poder detectar afecciones visuales, igualmente, sirve para detectar varias enfermedades que se presentan en el resto del cuerpo. Esto es posible, ya que algunas de ellas, se manifiestan primeramente a nivel de los ojos. Por ejemplo:

  • Opacidades corneales.
  • Inflamación o cicatrices en la retina.
  • Coloboma cristalino, iris, retina o nervio óptico.

Consejos para cuidar la vista de los niños

Con el fin de poder evitar que aparezcan afecciones oculares y mantener una salud visual óptima, se pueden considerar algunas recomendaciones como las siguientes:

Mantener la regla de 20-20-20

Esta regla consiste en que cada 20 minutos mirando una pantalla, es conveniente descansar y mirar un objeto que se encuentre a 6 metros de distancia aproximadamente, durante 20 segundos. Esta regla no es solamente indicada para los niños, también, se puede tener presente en los adultos y, así, evitar la fatiga visual.

Limitar el tiempo de exposición ante las pantallas

  • En niños menores de 2 años, se recomienda evitar el uso de pantallas digitales.
  • Niños entre 2 y 4 años. No deben durar más de 1 hora de uso ante pantallas digitales y en todo momento deben estar acompañados de un adulto.
  • Niños con edades entre 6 y 12 años. En este caso, lo ideal es educar a los niños sobre el buen uso de los dispositivos digitales y que aprendan sobre los riesgos que conlleva para la vista si lo hacen con mucha frecuencia.

Motivar a la práctica de actividades al aire libre

Es recomendable que los niños pasen como mínimo alrededor de 2 horas al día al aire libre, para cuidar efectivamente su salud visual. De igual manera, la práctica de juegos y actividades deportivas puede ayudar considerablemente. Así, se puede conservar la calidad de la visión desde lejos y es importante que exista tiempo para estar al aire libre, contemplando todas las medidas de seguridad posible.

Evitar el uso del móvil antes de ir a dormir

La luz azul que emiten las pantallas digitales se encuentran relacionadas con una mejor producción de melatonina, una de las hormonas que inducen al sueño. En este sentido, se debe evitar el uso de estas pantallas como mínimo una hora antes de ir a dormir.

De igual modo, se debe procurar que los niños y los adolescentes no lleven el dispositivo móvil a la habitación.

Conservar citas periódicas con un oftalmólogo

No se debe olvidar que, las visitas periódicas a uno de los mejores oculistas en Mérida son sumamente importantes. Mientras un niño no haya dado señales de alguna afección en particular antes, la primera visita se recomienda alrededor de los tres años de edad. Cumpliendo con este aspecto, con una revisión anual, especialmente antes del inicio del periodo escolar, será suficiente para cuidar la salud visual de los consentidos de casa.

Acude a una valoración oftalmológica a tiempo

Los oftalmólogos son los encargados de detectar una enfermedad visual a tiempo y aplicar las medidas necesarias para cuidar y mantener la visión en óptimas condiciones. Existen diversas afecciones silenciosas en su inicio y evolución, es decir, se puede notar los síntomas cuando la visión se encuentra alterada gravemente, como en el caso del glaucoma, solo por mencionar uno.

Es por esta razón que, se recomienda realizar exámenes oftalmológicos de manera periódica o acudir a la valoración de un especialista para estar en control de la salud de la visión.

La Dra. Elizabeth Esparza oftalmólogo pediatra Mérida podrá realizar una valoración adecuada de la visión para determinar cualquier afección o para ayudar a conservar una salud visual adecuada. Puedes apartar cita, marcando al (999) 481 9244.

Recibe atención especializada en tamiz visual Mérida o cualquier otra prueba oftalmológica para evaluar la condición visual y poder tratar a tiempo cualquier padecimiento en los ojos.

Tamiz visual Mérida y sugerencias oftalmológicas para cuidar la visión

23 agosto, 2023
Tamiz visual Mérida y sugerencias oftalmológicas para cuidar la visión

El tamiz visual Mérida es una evaluación especializada que se realiza durante las primeras cuatro semanas de vida, con la finalidad de poder detectar afecciones oculares en el caso de los recién nacidos. Gran parte de los padecimientos oculares se pueden ver a simple vista y, por tanto, requieren de una revisión con mayor profundidad.

¿Qué se puede detectar mediante el tamiz visual Mérida?

Gracias a esta prueba oftalmológica, se puede conocer:

  • El estado de los párpados y la vía lagrimal.
  • La visión.
  • El adecuado funcionamiento de las pupilas.
  • Medición de la presión intraocular.
  • Los movimientos oculares.
  • La graduación de su hijo.
  • Un examen cuidadoso de los ojos.
  • Un examen de fondo de ojo.

¿Qué enfermedades oculares detecta el tamiz visual neonatal?

Dentro de las enfermedades principales se pueden encontrar las siguientes:

  • Catarata congénita.
  • Malformaciones de la retina.
  • Opacidades corneales.
  • Glaucoma congénito.
  • Hipoplasia o alteraciones del nervio óptico.
  • Retinoblastoma (cáncer ocular).
  • Graduaciones elevadas de miopía, astigmatismo e hipermetropía, entre otros.

¿Qué enfermedades no oculares detecta esta prueba oftalmológica?

Esta prueba no solo es útil para poder detectar afecciones visuales, igualmente, sirve para detectar varias enfermedades que se presentan en el resto del cuerpo. Esto es posible, ya que algunas de ellas, se manifiestan primeramente a nivel de los ojos. Por ejemplo:

  • Opacidades corneales.
  • Inflamación o cicatrices en la retina.
  • Coloboma cristalino, iris, retina o nervio óptico.

Consejos para cuidar la vista de los niños

Con el fin de poder evitar que aparezcan afecciones oculares y mantener una salud visual óptima, se pueden considerar algunas recomendaciones como las siguientes:

Mantener la regla de 20-20-20

Esta regla consiste en que cada 20 minutos mirando una pantalla, es conveniente descansar y mirar un objeto que se encuentre a 6 metros de distancia aproximadamente, durante 20 segundos. Esta regla no es solamente indicada para los niños, también, se puede tener presente en los adultos y, así, evitar la fatiga visual.

Limitar el tiempo de exposición ante las pantallas

  • En niños menores de 2 años, se recomienda evitar el uso de pantallas digitales.
  • Niños entre 2 y 4 años. No deben durar más de 1 hora de uso ante pantallas digitales y en todo momento deben estar acompañados de un adulto.
  • Niños con edades entre 6 y 12 años. En este caso, lo ideal es educar a los niños sobre el buen uso de los dispositivos digitales y que aprendan sobre los riesgos que conlleva para la vista si lo hacen con mucha frecuencia.

Motivar a la práctica de actividades al aire libre

Es recomendable que los niños pasen como mínimo alrededor de 2 horas al día al aire libre, para cuidar efectivamente su salud visual. De igual manera, la práctica de juegos y actividades deportivas puede ayudar considerablemente. Así, se puede conservar la calidad de la visión desde lejos y es importante que exista tiempo para estar al aire libre, contemplando todas las medidas de seguridad posible.

Evitar el uso del móvil antes de ir a dormir

La luz azul que emiten las pantallas digitales se encuentran relacionadas con una mejor producción de melatonina, una de las hormonas que inducen al sueño. En este sentido, se debe evitar el uso de estas pantallas como mínimo una hora antes de ir a dormir.

De igual modo, se debe procurar que los niños y los adolescentes no lleven el dispositivo móvil a la habitación.

Conservar citas periódicas con un oftalmólogo

No se debe olvidar que, las visitas periódicas a uno de los mejores oculistas en Mérida son sumamente importantes. Mientras un niño no haya dado señales de alguna afección en particular antes, la primera visita se recomienda alrededor de los tres años de edad. Cumpliendo con este aspecto, con una revisión anual, especialmente antes del inicio del periodo escolar, será suficiente para cuidar la salud visual de los consentidos de casa.

Acude a una valoración oftalmológica a tiempo

Los oftalmólogos son los encargados de detectar una enfermedad visual a tiempo y aplicar las medidas necesarias para cuidar y mantener la visión en óptimas condiciones. Existen diversas afecciones silenciosas en su inicio y evolución, es decir, se puede notar los síntomas cuando la visión se encuentra alterada gravemente, como en el caso del glaucoma, solo por mencionar uno.

Es por esta razón que, se recomienda realizar exámenes oftalmológicos de manera periódica o acudir a la valoración de un especialista para estar en control de la salud de la visión.

La Dra. Elizabeth Esparza oftalmólogo pediatra Mérida podrá realizar una valoración adecuada de la visión para determinar cualquier afección o para ayudar a conservar una salud visual adecuada. Puedes apartar cita, marcando al (999) 481 9244.

Recibe atención especializada en tamiz visual Mérida o cualquier otra prueba oftalmológica para evaluar la condición visual y poder tratar a tiempo cualquier padecimiento en los ojos.