Tamiz visual Mérida: estudio para examinar los ojos del bebé
23 diciembre, 2023
Al realizarse una valoración del estado general de salud, tanto de los niños como los adultos, es importante incluir un tamiz visual Mérida. La revisión y exámenes médicos no solo por el optometrista, sino por un oftalmólogo, son de gran importancia. Con el fin de diagnosticar algún padecimiento a tiempo.
Cuando se diagnostica tardío se puede provocar una alteración de la vista que llega a afectar el desarrollo de la actividad diaria, el desarrollo físico y la interacción con el mundo.
Cuando se trata de los bebés desde las primeras semanas luego de su nacimiento, es sumamente importante, que se realice un tamiz visual neonatal. El propósito de este tipo de valoración médica, es revisar de manera temprana su estado de salud visual. Dado que, a diferencia de los adultos, los niños no manifiestan que presentan una dolencia o patología en particular.
¿A qué se llama tamiz visual neonatal?
El pediatra o médico tratante no solo se encarga de valorar el estado general de salud en el caso de los bebés, también, hace la revisión de los órganos que suelen tener alteraciones que provocan discapacidad.
Existen varios estudios, entre los cuales se puede encontrar el tamiz auditivo que detecta que el niño pueda escuchar correctamente; el ortopédico que no existe alteración en la cadera que puede interferir en la forma de caminar; el cardíaco que permite conocer si hay alguna falla congénita del corazón y a nivel metabólico que no existan patologías específicas. Asimismo, se considera la realización del tamiz visual.
Se trata de una revisión que realizan los oftalmólogos para niños en Mérida en las primeras cuatro semanas de vida. Gran parte de las patologías oculares pueden ser tratadas y tienen buen pronóstico, sobre todo si se detectan a tiempo. De allí radica la importancia de una valoración periódica por parte de un especialista.
Se venía pensando que hasta el hecho de ver la alteración en la vista era el momento justo y necesario para acudir a un especialista, pero, se ha venido entendiendo que, así como pasa con los otros tamices realizados por los médicos competentes, una valoración visual oportuna puede permitir la detección a tiempo de alteraciones que pudieran dejar secuelas.
Estudio oftalmológico que no es doloroso
Lo más conveniente, es realizar este tipo de estudio antes del primer mes. Sin embargo, se pueden presentar casos donde el bebé es mayor y, también, se puede considerar la realización de este estudio. Es un procedimiento que no es doloroso y tiende a durar entre 5 o 10 minutos respectivamente.
Se estima que el tamiz visual Mérida debe ser realizado a esta edad para detectar patologías específicas y al estar tan pequeños no es doloroso y es más fácil llevar a cabo esta evaluación. Ya que, los niños más grandes se pueden distraer fácilmente y cooperan menos con el especialista.
¿Por qué es importante realizar una evaluación oftalmológica completa?
Una evaluación oftalmológica completa permite hacer el diagnóstico de patologías oculares. Las gotas para los ojos se suelen usar para dilatar la pupila durante el desarrollo del examen. Esto permite al especialista tener un panorama más amplio del interior de los ojos.
A través de la dilatación de la pupila y otras pruebas especializadas, los signos de patologías oculares se pueden evidenciar de mejor forma. Es conveniente pensar en un examen oftalmológico completo si:
- Falla el paciente en una prueba de visión.
- Es remitido por el pediatra.
- Tiene una discapacidad de aprendizaje, condición neuropsicológica, retraso del desarrollo o problemas de comportamiento.
- Existe queja de la visión o se observa algún comportamiento visual anormal.
¿Cuándo conviene hacer un chequeo de los ojos?
Al nacer es importante hacer una valoración de los ojos del bebé para verificar que no existe alguna anomalía. Luego, a los 6 y 8 meses se debe realizar una revisión para notar la función de la visión en general y a los dos o tres años para determinar si existe la necesidad de usar lentes o alguna otra alternativa óptica.
Con respecto a los cuidados básicos de la visión en el caso de los niños, se considera necesario evitar, en gran medida, el uso de dispositivos cuando son bebés. Ningún niño menor a 18 meses de edad, debería estar en contacto con dispositivos electrónicos.
A los cuatro o cinco años se puede considerar la posibilidad de dejarlos al menos una hora, pero con vigilancia de un adulto y contemplando una distancia de 50 cm. Teniendo presente siempre, evitar el uso de pantallas pegadas a los ojos.
Tamiz visual con oftalmólogos en Mérida
La consulta con el oftalmólogo pediatra es clave para la realización de un tamiz visual Mérida u otro tipo de valoración médica y, a su vez, establecer un tratamiento oportuno, según sea el caso. Es recomendable siempre acudir a un experto en el sector para evitar complicaciones visuales mayores.
La Dra. Eli Esparza especialista en oftalmología, está comprometida con todos sus pacientes y ofrece una atención profesional competente para tratar cualquier anomalía que se presente a nivel visual en niños y adultos.
Aparta cita para una valoración, marcando al 999 4819244 o enviando un correo al email: eliesparza.aguiar@gmail.com.
Recuerda que estamos ubicados en iOptics, Av. Circuito Colonias, número 110 A Local 2, entre 26 y 28, Colonia México.
Tamiz visual Mérida: estudio para examinar los ojos del bebé
23 diciembre, 2023
Al realizarse una valoración del estado general de salud, tanto de los niños como los adultos, es importante incluir un tamiz visual Mérida. La revisión y exámenes médicos no solo por el optometrista, sino por un oftalmólogo, son de gran importancia. Con el fin de diagnosticar algún padecimiento a tiempo.
Cuando se diagnostica tardío se puede provocar una alteración de la vista que llega a afectar el desarrollo de la actividad diaria, el desarrollo físico y la interacción con el mundo.
Cuando se trata de los bebés desde las primeras semanas luego de su nacimiento, es sumamente importante, que se realice un tamiz visual neonatal. El propósito de este tipo de valoración médica, es revisar de manera temprana su estado de salud visual. Dado que, a diferencia de los adultos, los niños no manifiestan que presentan una dolencia o patología en particular.
¿A qué se llama tamiz visual neonatal?
El pediatra o médico tratante no solo se encarga de valorar el estado general de salud en el caso de los bebés, también, hace la revisión de los órganos que suelen tener alteraciones que provocan discapacidad.
Existen varios estudios, entre los cuales se puede encontrar el tamiz auditivo que detecta que el niño pueda escuchar correctamente; el ortopédico que no existe alteración en la cadera que puede interferir en la forma de caminar; el cardíaco que permite conocer si hay alguna falla congénita del corazón y a nivel metabólico que no existan patologías específicas. Asimismo, se considera la realización del tamiz visual.
Se trata de una revisión que realizan los oftalmólogos para niños en Mérida en las primeras cuatro semanas de vida. Gran parte de las patologías oculares pueden ser tratadas y tienen buen pronóstico, sobre todo si se detectan a tiempo. De allí radica la importancia de una valoración periódica por parte de un especialista.
Se venía pensando que hasta el hecho de ver la alteración en la vista era el momento justo y necesario para acudir a un especialista, pero, se ha venido entendiendo que, así como pasa con los otros tamices realizados por los médicos competentes, una valoración visual oportuna puede permitir la detección a tiempo de alteraciones que pudieran dejar secuelas.
Estudio oftalmológico que no es doloroso
Lo más conveniente, es realizar este tipo de estudio antes del primer mes. Sin embargo, se pueden presentar casos donde el bebé es mayor y, también, se puede considerar la realización de este estudio. Es un procedimiento que no es doloroso y tiende a durar entre 5 o 10 minutos respectivamente.
Se estima que el tamiz visual Mérida debe ser realizado a esta edad para detectar patologías específicas y al estar tan pequeños no es doloroso y es más fácil llevar a cabo esta evaluación. Ya que, los niños más grandes se pueden distraer fácilmente y cooperan menos con el especialista.
¿Por qué es importante realizar una evaluación oftalmológica completa?
Una evaluación oftalmológica completa permite hacer el diagnóstico de patologías oculares. Las gotas para los ojos se suelen usar para dilatar la pupila durante el desarrollo del examen. Esto permite al especialista tener un panorama más amplio del interior de los ojos.
A través de la dilatación de la pupila y otras pruebas especializadas, los signos de patologías oculares se pueden evidenciar de mejor forma. Es conveniente pensar en un examen oftalmológico completo si:
- Falla el paciente en una prueba de visión.
- Es remitido por el pediatra.
- Tiene una discapacidad de aprendizaje, condición neuropsicológica, retraso del desarrollo o problemas de comportamiento.
- Existe queja de la visión o se observa algún comportamiento visual anormal.
¿Cuándo conviene hacer un chequeo de los ojos?
Al nacer es importante hacer una valoración de los ojos del bebé para verificar que no existe alguna anomalía. Luego, a los 6 y 8 meses se debe realizar una revisión para notar la función de la visión en general y a los dos o tres años para determinar si existe la necesidad de usar lentes o alguna otra alternativa óptica.
Con respecto a los cuidados básicos de la visión en el caso de los niños, se considera necesario evitar, en gran medida, el uso de dispositivos cuando son bebés. Ningún niño menor a 18 meses de edad, debería estar en contacto con dispositivos electrónicos.
A los cuatro o cinco años se puede considerar la posibilidad de dejarlos al menos una hora, pero con vigilancia de un adulto y contemplando una distancia de 50 cm. Teniendo presente siempre, evitar el uso de pantallas pegadas a los ojos.
Tamiz visual con oftalmólogos en Mérida
La consulta con el oftalmólogo pediatra es clave para la realización de un tamiz visual Mérida u otro tipo de valoración médica y, a su vez, establecer un tratamiento oportuno, según sea el caso. Es recomendable siempre acudir a un experto en el sector para evitar complicaciones visuales mayores.
La Dra. Eli Esparza especialista en oftalmología, está comprometida con todos sus pacientes y ofrece una atención profesional competente para tratar cualquier anomalía que se presente a nivel visual en niños y adultos.
Aparta cita para una valoración, marcando al 999 4819244 o enviando un correo al email: eliesparza.aguiar@gmail.com.
Recuerda que estamos ubicados en iOptics, Av. Circuito Colonias, número 110 A Local 2, entre 26 y 28, Colonia México.