Oftalmólogos para niños en Mérida: Recomendaciones para las pruebas de detección
16 febrero, 2023
La visión del recién nacido, mayormente, es borrosa, pero con el paso del tiempo se va desarrollando. En tal sentido, es importante proteger la visión de los niños, mediante estudios a cargo de oftalmólogos para niños en Mérida, con el fin de detectar cualquier anormalidad a medida que vaya creciendo. Ciertas afecciones, como: el ojo vago, pueden tratarse debidamente en bebés y niños pequeños. Por eso, siempre acudir a un especialista altamente competente, es la mejor decisión para atender la salud visual de los niños.
¿Cuándo es conveniente realizar los exámenes oftalmológicos de detección para niños?
Una evaluación oftalmológica de detección, es considerada una prueba eficiente. Un niño recibe la valoración de un especialista, con el fin de detectar la existencia de algún problema ocular, en caso de existir, entonces es remitido a un oftalmólogo pediatra para una evaluación completa de ser posible.
La visión de los niños puede ser evaluada por: un médico de familia, pediatra, oftalmólogo o proveedor de atención médica cualificado. Con relación al examen oftalmológico de detección, también pueden ser realizados en centros de salud comunitaria, escuelas o eventos comunitarios.
Plan de visitas de control al oftalmólogo para niños
Es recomendable considerar algunos aspectos sobre el plan de visitas de control al oftalmólogo, como los siguientes:
Recién nacido
Los oculistas en Mérida o un profesional de la salud que cuente con la capacidad necesaria en este sector, puede realizar la revisión de los ojos del recién nacido. Esto con el fin de comprobar los indicadores elementales, correspondiente a la salud ocular, como:
- Parpadeo.
- Respuesta de la pupila.
- Reflejo rojo.
En este sentido, el especialista se encargará de llevar a cabo una prueba total si el bebé:
- Presenta signos de enfermedad ocular.
- Nació prematuro.
- Antecedentes familiares de enfermedad ocular infantil.
De 6 a 12 meses
Este debe realizarse durante el primer año de vida del niño. Se trata de una evaluación de detección que se lleva a cabo, mediante una prueba de niño sano entre los 6 y los 12 meses de edad. Al respecto, el pediatra u otro profesional de la salud, se encargará de:
- Realizar una prueba visual.
- Hacer las pruebas especializadas que sean necesarias.
- Verificar la alineación y el movimiento de los ojos sanos.
De 12 a 36 meses
En esta etapa, un niño es valorado por uno de los mejores oftalmólogos para niños en Mérida, con el fin de evaluar el desarrollo saludable de los ojos. Puede tratarse de una prueba de «fotoprotección». En esta evaluación, se usa una cámara especial, donde se toman fotografías de los ojos del niño.
A través de estas imágenes, es posible identificar los problemas que pueden generar ambliopía. En caso de existir algún tipo de afección, el paciente es remitido a un especialista.
De 3 a 5 años
Cuando los niños tienen edades comprendidas entre 3 y 5 años, es recomendable evaluar la visión y la alineación de los ojos del niño. Esta valoración puede ser llevada a cabo por un pediatra, un oftalmólogo, un médico de familia o un optómetra.
En el caso de la agudeza visual, debe realizarse tan pronto sea posible, especialmente, cuando el niño pueda leer la tabla optométrica. Gran cantidad de niños suelen ser un poco hipermétropes. Además, en muchos de los casos, no se requiere el uso de anteojos ni otro tipo de correctivos para la visión.
Cuando el niño presenta dificultades para leer la tabla optométrica, es posible realizar pruebas fotométricas para analizar su visión.
¿Qué diferencia existe un examen oftalmológico de detección y un examen oftalmológico completo?
Una evaluación oftalmológica completa permite el diagnóstico de una enfermedad ocular. En lo que respecta a las gotas para los ojos, se usan para dilatar la pupila durante el examen. Es de esta manera como uno de los mejores oftalmólogos en Mérida, puede obtener un panorama con mayor detalle del interior de los ojos del niño.
A través de la dilatación de la pupila y otras evaluaciones especiales, los signos característicos de las enfermedades oculares son más notorios. Es recomendable acceder a una prueba completa en las siguientes circunstancias:
- Cuando el niño falla en un examen de visión.
- Si llega a ser remitido por el pediatra o la enfermera del colegio.
- Cuando el examen de visión no es concluyente o no se pudo realizar.
- Si llega a presentar una discapacidad de aprendizaje o una condición neuropsicológica.
¿Qué pruebas son necesarias durante la primera consulta al oftalmólogo pediatra?
En la primera consulta con el oftalmólogo, se llevan a cabo algunas pruebas como son:
- Medición de la agudeza visual.
- Primera graduación con el autorrefractómetro.
- Valoración del fondo de ojo.
- Valoración de la motilidad ocular.
- Visión tridimensional.
Asiste a consulta con la Dra. Eli Esparza
La Dra. Eli Esparza es especialista en oftalmología. Cuenta con la experiencia necesaria para tratar cualquier tipo de afección a nivel de la visión. Para acudir a consulta con uno de los mejores oftalmólogos para niños en Mérida puedes comunicarte con nosotros al (999) 481 9244 o también puedes escribirnos al WhatsApp: +52 (999) 357 1910. Así, podrá aclarar dudas o inquietudes, con respecto a nuestros servicios.
Oftalmólogos para niños en Mérida: Recomendaciones para las pruebas de detección
16 febrero, 2023
La visión del recién nacido, mayormente, es borrosa, pero con el paso del tiempo se va desarrollando. En tal sentido, es importante proteger la visión de los niños, mediante estudios a cargo de oftalmólogos para niños en Mérida, con el fin de detectar cualquier anormalidad a medida que vaya creciendo. Ciertas afecciones, como: el ojo vago, pueden tratarse debidamente en bebés y niños pequeños. Por eso, siempre acudir a un especialista altamente competente, es la mejor decisión para atender la salud visual de los niños.
¿Cuándo es conveniente realizar los exámenes oftalmológicos de detección para niños?
Una evaluación oftalmológica de detección, es considerada una prueba eficiente. Un niño recibe la valoración de un especialista, con el fin de detectar la existencia de algún problema ocular, en caso de existir, entonces es remitido a un oftalmólogo pediatra para una evaluación completa de ser posible.
La visión de los niños puede ser evaluada por: un médico de familia, pediatra, oftalmólogo o proveedor de atención médica cualificado. Con relación al examen oftalmológico de detección, también pueden ser realizados en centros de salud comunitaria, escuelas o eventos comunitarios.
Plan de visitas de control al oftalmólogo para niños
Es recomendable considerar algunos aspectos sobre el plan de visitas de control al oftalmólogo, como los siguientes:
Recién nacido
Los oculistas en Mérida o un profesional de la salud que cuente con la capacidad necesaria en este sector, puede realizar la revisión de los ojos del recién nacido. Esto con el fin de comprobar los indicadores elementales, correspondiente a la salud ocular, como:
- Parpadeo.
- Respuesta de la pupila.
- Reflejo rojo.
En este sentido, el especialista se encargará de llevar a cabo una prueba total si el bebé:
- Presenta signos de enfermedad ocular.
- Nació prematuro.
- Antecedentes familiares de enfermedad ocular infantil.
De 6 a 12 meses
Este debe realizarse durante el primer año de vida del niño. Se trata de una evaluación de detección que se lleva a cabo, mediante una prueba de niño sano entre los 6 y los 12 meses de edad. Al respecto, el pediatra u otro profesional de la salud, se encargará de:
- Realizar una prueba visual.
- Hacer las pruebas especializadas que sean necesarias.
- Verificar la alineación y el movimiento de los ojos sanos.
De 12 a 36 meses
En esta etapa, un niño es valorado por uno de los mejores oftalmólogos para niños en Mérida, con el fin de evaluar el desarrollo saludable de los ojos. Puede tratarse de una prueba de «fotoprotección». En esta evaluación, se usa una cámara especial, donde se toman fotografías de los ojos del niño.
A través de estas imágenes, es posible identificar los problemas que pueden generar ambliopía. En caso de existir algún tipo de afección, el paciente es remitido a un especialista.
De 3 a 5 años
Cuando los niños tienen edades comprendidas entre 3 y 5 años, es recomendable evaluar la visión y la alineación de los ojos del niño. Esta valoración puede ser llevada a cabo por un pediatra, un oftalmólogo, un médico de familia o un optómetra.
En el caso de la agudeza visual, debe realizarse tan pronto sea posible, especialmente, cuando el niño pueda leer la tabla optométrica. Gran cantidad de niños suelen ser un poco hipermétropes. Además, en muchos de los casos, no se requiere el uso de anteojos ni otro tipo de correctivos para la visión.
Cuando el niño presenta dificultades para leer la tabla optométrica, es posible realizar pruebas fotométricas para analizar su visión.
¿Qué diferencia existe un examen oftalmológico de detección y un examen oftalmológico completo?
Una evaluación oftalmológica completa permite el diagnóstico de una enfermedad ocular. En lo que respecta a las gotas para los ojos, se usan para dilatar la pupila durante el examen. Es de esta manera como uno de los mejores oftalmólogos en Mérida, puede obtener un panorama con mayor detalle del interior de los ojos del niño.
A través de la dilatación de la pupila y otras evaluaciones especiales, los signos característicos de las enfermedades oculares son más notorios. Es recomendable acceder a una prueba completa en las siguientes circunstancias:
- Cuando el niño falla en un examen de visión.
- Si llega a ser remitido por el pediatra o la enfermera del colegio.
- Cuando el examen de visión no es concluyente o no se pudo realizar.
- Si llega a presentar una discapacidad de aprendizaje o una condición neuropsicológica.
¿Qué pruebas son necesarias durante la primera consulta al oftalmólogo pediatra?
En la primera consulta con el oftalmólogo, se llevan a cabo algunas pruebas como son:
- Medición de la agudeza visual.
- Primera graduación con el autorrefractómetro.
- Valoración del fondo de ojo.
- Valoración de la motilidad ocular.
- Visión tridimensional.
Asiste a consulta con la Dra. Eli Esparza
La Dra. Eli Esparza es especialista en oftalmología. Cuenta con la experiencia necesaria para tratar cualquier tipo de afección a nivel de la visión. Para acudir a consulta con uno de los mejores oftalmólogos para niños en Mérida puedes comunicarte con nosotros al (999) 481 9244 o también puedes escribirnos al WhatsApp: +52 (999) 357 1910. Así, podrá aclarar dudas o inquietudes, con respecto a nuestros servicios.