3 señales que su hijo puede tener problemas de visión

10 enero, 2023
3 señales que su hijo puede tener problemas de visión

 

Cuando nuestros hijos son pequeños es difícil conocer cuando tienen problemas de salud. Ellos aún logran comunicar correctamente sus malestares, especialmente cuando se trata de la visión. Por eso es normal que se preocupen de la posibilidad de que sus hijos puedan tener problemas de visión.

 

Si bien la única manera en que pueden determinar si su hijo presenta problemas de visión es acudiendo a los oftalmólogos pediatras en Mérida Yucatán, hay tres señales que pueden estar alentándolos si puede haber un problema.

 

Cambios en el comportamiento

 

Los niños cambian de comportamientos con facilidad, por eso esto puede ser difícil de notar, no obstante, es esencial que presten atención a cualquier cambio en su vida normal. Un claro ejemplo es la manera en que se comportan delante de las pantallas. ¿Se acercan demasiado? Estos gestos son importantes de notar, porque es una manera de notar si están teniendo problemas de visión.

 

Problemas en su desarrollo

 

El miedo más grande de todos los padres es enfrentarse a un hijo con problemas de desarrollo. Si están ante una situación parecida, es importante que no lo tomen a la ligera. Por lo tanto, si creen que sus hijos se están quedando atrás de la curva de aprendizaje, no descartan acudir a los oftalmólogos pediatras en Mérida Yucatán, porque puede deberse a una discapacidad visual.

 

La detección temprana de los problemas de visión puede significar un mejor desarrollo escolar. En muchas ocasiones la dificultad de aprendizaje está ligado a tener problemas de visión. No esperen mucho tiempo en realizar los exámenes correspondientes para descartar la discapacidad visual, un tratamiento temprano es fundamental para no quedar detrás de sus compañeros.

 

Síntomas físicos

 

Los síntomas físicos comienzan desde después del nacimiento. Estos síntomas pueden notarse cuando los bebés abren por primera vez sus ojos al mundo, si nota alguna anomalía, como una mancha blanca en su ojo puede significar que necesite la revisión de un oftalmólogo pediatra. Es imprescindible que los recién nacidos reciban el tamiz visual Mérida.

 

A medida que los niños crezcan, deben estar pendientes de los siguientes síntomas:

  • Párpados caídos.
  • Entrecierra los ojos.
  • Enrojecimiento e hinchazón.
  • Ojos desalineados.

 

Si bien estos síntomas no conducen a la ceguera, es importante tratar los problemas de la visión. Especialmente si tienen los ojos desalineados, los oftalmólogos pediatras en Mérida Yucatán como la Dra. Elizabeth Esparza estamos capacitados para corregirlos.

 

¿Cuándo ir al oftalmólogo pediatra?

 

Los oftalmólogos pediatras en Mérida Yucatán recomiendan que se evalúen los ojos de los bebés en sus chequeos correspondientes, cumplen 9 meses, 18 meses y 30 meses. Asimismo, si al niño no se le ha detectado alguna anomalía es recomendable acudir al oftalmólogo pediatra a partir de los tres años.

 

Estas revisiones tempranas son importantes para prevenir alguna de las causas que provocan el ojo vago, en cuanto se determine si hay diferencias de agudeza visual entre un ojo y otro. Igualmente, es importante seguir los chequeos que aseguren que el niño esté sano en su etapa escolar, pues repercute directamente con su experiencia con el aprendizaje.

 

En definitiva, una revisión oportuna puede ayudar a detectar a tiempo enfermedades como la miopía y el astigmatismo. Por lo tanto, es importante acudir al especialista al menos una vez al año para asegurarnos de que no hay ningún problema con la visión de nuestros hijos, especialmente cuando pasan varias horas frente a las pantallas, ya sea del celular, la computadora o la televisión.

 

¿Cuáles son los síntomas que debes vigilar en sus hijos?

 

  • Se sienta demasiado cerca de la televisión.
  • Se queja habitualmente de dolor de cabeza.
  • Se frota a menudo los ojos.
  • Se acerca demasiado al papel para escribir.
  • Se esfuerza mucho al mirar algo de lejos.
  • Le cuesta leer o estudiar.

 

¿Dónde acudir al oftalmólogo pediatra en Mérida?

 

El oftalmólogo infantil en Mérida es un médico cirujano que está especializado en corregir cualquier anomalía en niños de cualquier edad. Esta especialidad de medicina es la encargada de revisar los ojos y todo lo que tiene que ver con su salud visual.

 

La Dra. Elizabeth Esparza es profesional para atender la salud de los ojos de sus hijos, además es especialista en la cirugía de estrabismo, cuyo objetivo es corregir la desalineación de los ojos.

 

En el caso que necesiten de una consulta oftalmología para sus hijos, comunícate con nosotros marcando al (999) 481 9244 o escríbannos al WhatsApp +52 (999) 357 1910, allí les brindaremos la información que requieran sobre los servicios especializados en esta área. Igualmente, tienes la posibilidad de escribirnos, a nuestro correo electrónico: eliesparza.aguiar@gmail.com.

 

 

 

3 señales que su hijo puede tener problemas de visión

10 enero, 2023
3 señales que su hijo puede tener problemas de visión

 

Cuando nuestros hijos son pequeños es difícil conocer cuando tienen problemas de salud. Ellos aún logran comunicar correctamente sus malestares, especialmente cuando se trata de la visión. Por eso es normal que se preocupen de la posibilidad de que sus hijos puedan tener problemas de visión.

 

Si bien la única manera en que pueden determinar si su hijo presenta problemas de visión es acudiendo a los oftalmólogos pediatras en Mérida Yucatán, hay tres señales que pueden estar alentándolos si puede haber un problema.

 

Cambios en el comportamiento

 

Los niños cambian de comportamientos con facilidad, por eso esto puede ser difícil de notar, no obstante, es esencial que presten atención a cualquier cambio en su vida normal. Un claro ejemplo es la manera en que se comportan delante de las pantallas. ¿Se acercan demasiado? Estos gestos son importantes de notar, porque es una manera de notar si están teniendo problemas de visión.

 

Problemas en su desarrollo

 

El miedo más grande de todos los padres es enfrentarse a un hijo con problemas de desarrollo. Si están ante una situación parecida, es importante que no lo tomen a la ligera. Por lo tanto, si creen que sus hijos se están quedando atrás de la curva de aprendizaje, no descartan acudir a los oftalmólogos pediatras en Mérida Yucatán, porque puede deberse a una discapacidad visual.

 

La detección temprana de los problemas de visión puede significar un mejor desarrollo escolar. En muchas ocasiones la dificultad de aprendizaje está ligado a tener problemas de visión. No esperen mucho tiempo en realizar los exámenes correspondientes para descartar la discapacidad visual, un tratamiento temprano es fundamental para no quedar detrás de sus compañeros.

 

Síntomas físicos

 

Los síntomas físicos comienzan desde después del nacimiento. Estos síntomas pueden notarse cuando los bebés abren por primera vez sus ojos al mundo, si nota alguna anomalía, como una mancha blanca en su ojo puede significar que necesite la revisión de un oftalmólogo pediatra. Es imprescindible que los recién nacidos reciban el tamiz visual Mérida.

 

A medida que los niños crezcan, deben estar pendientes de los siguientes síntomas:

  • Párpados caídos.
  • Entrecierra los ojos.
  • Enrojecimiento e hinchazón.
  • Ojos desalineados.

 

Si bien estos síntomas no conducen a la ceguera, es importante tratar los problemas de la visión. Especialmente si tienen los ojos desalineados, los oftalmólogos pediatras en Mérida Yucatán como la Dra. Elizabeth Esparza estamos capacitados para corregirlos.

 

¿Cuándo ir al oftalmólogo pediatra?

 

Los oftalmólogos pediatras en Mérida Yucatán recomiendan que se evalúen los ojos de los bebés en sus chequeos correspondientes, cumplen 9 meses, 18 meses y 30 meses. Asimismo, si al niño no se le ha detectado alguna anomalía es recomendable acudir al oftalmólogo pediatra a partir de los tres años.

 

Estas revisiones tempranas son importantes para prevenir alguna de las causas que provocan el ojo vago, en cuanto se determine si hay diferencias de agudeza visual entre un ojo y otro. Igualmente, es importante seguir los chequeos que aseguren que el niño esté sano en su etapa escolar, pues repercute directamente con su experiencia con el aprendizaje.

 

En definitiva, una revisión oportuna puede ayudar a detectar a tiempo enfermedades como la miopía y el astigmatismo. Por lo tanto, es importante acudir al especialista al menos una vez al año para asegurarnos de que no hay ningún problema con la visión de nuestros hijos, especialmente cuando pasan varias horas frente a las pantallas, ya sea del celular, la computadora o la televisión.

 

¿Cuáles son los síntomas que debes vigilar en sus hijos?

 

  • Se sienta demasiado cerca de la televisión.
  • Se queja habitualmente de dolor de cabeza.
  • Se frota a menudo los ojos.
  • Se acerca demasiado al papel para escribir.
  • Se esfuerza mucho al mirar algo de lejos.
  • Le cuesta leer o estudiar.

 

¿Dónde acudir al oftalmólogo pediatra en Mérida?

 

El oftalmólogo infantil en Mérida es un médico cirujano que está especializado en corregir cualquier anomalía en niños de cualquier edad. Esta especialidad de medicina es la encargada de revisar los ojos y todo lo que tiene que ver con su salud visual.

 

La Dra. Elizabeth Esparza es profesional para atender la salud de los ojos de sus hijos, además es especialista en la cirugía de estrabismo, cuyo objetivo es corregir la desalineación de los ojos.

 

En el caso que necesiten de una consulta oftalmología para sus hijos, comunícate con nosotros marcando al (999) 481 9244 o escríbannos al WhatsApp +52 (999) 357 1910, allí les brindaremos la información que requieran sobre los servicios especializados en esta área. Igualmente, tienes la posibilidad de escribirnos, a nuestro correo electrónico: eliesparza.aguiar@gmail.com.